3. El embalse de Itoiz y el Canal de Navarra (capítulo del informe del agua)

    es 14 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

    (Este artículo es el contenido completo del 3º capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) En 1992 se produce la declaración por parte del Consejo de Ministros del Embalse de Itoiz como obra de interés general, junto con decenas de otros proyectos de presas en todo el Estado Español, dentro del Real Decreto-Ley 3/1992, de 22 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para “reparar los efectos producidos por la sequía”.

    Jarraitu irakurtzen

    2. Conflicto por la captación de agua en Valdega de la Mancomunidad de Montejurra (capítulo del informe del agua)

      es 13 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

      (Este artículo es el contenido completo del 2º capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) En Valdega, valle de la Merindad de Estella por el que transcurre el río Ega, los habitantes llevan años observando cómo varios manantiales van secándose cada año por periodos más prolongados y cómo el río Ega acusa unos estiajes cada vez más pronunciados, al tiempo que las extracciones de agua del acuífero de Lóquiz para el abastecimiento de la Mancomunidad de Montejurra van en aumento.

      Jarraitu irakurtzen

      1. El Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano de Navarra (capítulo del informe del agua)

        es 12 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

        (Este artículo es el contenido completo de un capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) Tal como se indica en la página web de este proceso de participación, el Plan Director del Ciclo Integral de Agua de Uso Urbano 2019-2030 fue promovido por el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, y discutido de manera pública entre los años 2018 y 2019. Fue aprobado en mayo de 2019.

        Jarraitu irakurtzen

        Ahora más que nunca, gastos militares para presupuestos sociales

          es 10 Eka 2020 - Fundación Sustrai Erakuntza

          Texto subscrito por Sustrai Erakuntza: Ahora que se evidencia el absurdo de gastar millones de euros en industria armamentística en lugar de material sanitario, I+D militar en lugar de investigación en salud, toneladas de combustible y aviones de guerra en lugar de recursos esenciales para la gente, ahora más que nunca gastos militares para presupuestos sociales.

          Jarraitu irakurtzen

          Va siendo hora de que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona cumpla las leyes de residuos

            es 4 Eka 2020 - Notas de prensa, Residuos e incineración
            Planta de residuos de El Culebrete, Tudela

            La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha presentado recientemente con esta nota de prensa y esta carta al director, su anteproyecto de planta de residuos. En esa información recalcan que su objetivo es lograr cumplir las leyes ambientales de residuos. Sin embargo, junto con la Compañía de las 3 Erres, creemos que con esta planta no cumplen ese objetivo, y a continuación os informamos del por qué…

            Jarraitu irakurtzen

            Memoria de Actividades 2019 de Sustrai Erakuntza

              es 3 Eka 2020 - Memoria Actividades

              Este año la Fundación Sustrai Erakuntza no ha podido realizar su asamblea anual para donantes, debido a las circunstancias especiales que nos impone la pandemia de coronavirus. A través de este documento queremos informaros de las actividades realizadas por Sustrai durante el pasado año 2019, en nuestra Memoria anual de Actividades 2019. Así, podrás ver el conjunto de nuestras actividades ordenadas por los diferentes conflictos en los que nos metemos…

              Jarraitu irakurtzen

              ¿Necesitamos más parques eólicos en Navarra?

                es 22 Mai 2020 - Energía, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                Artículo de opinión de la Fundación Sustrai Erakuntza que informa de nuevos proyectos de parques eólicos en el norte de Navarra (zona norte de la Comarca de Pamplona y Bortziriak), trata de visualizar la situación actual de las energías renovables, y se pregunta si más parques eólicos pueden solucionar el problema energético, o es necesario avanzar hacia nuevos objetivos. Inspirado y tratando de mejorar este artículo de Ecologistas en Acción de la Ribera

                Jarraitu irakurtzen

                Luis Gonzalez Reyes: koronabirusaren ondoren, Desazkundearen normaltasun berriaren bidean

                  es 7 Mai 2020 - Audio eta bideo, Energia, Sustraiko txostenak

                  Luis Gonzalez Reyes Ecologistas en Acción taldeko kide eta kimika zientzietan doktoreak ekarpen garrantzitsuak egin ditu ingurumen arazoak zabaltzeko. “En la espiral de la energía” liburuaren egileetako bat da. Bertan, gizateriaren historiari errepasoa egiten zaio energiaren ikuspuntutik, eta gizarte justu, demokratiko eta iraunkorra izan daitekeenaren gakoak ematen dira. Hori dela eta, maiatz honetan Iruñean hitzaldi bat ematea nahi izan genuen, baina ezinezkoa izango da. Hala ere, Luisen azken lanen laburpen bat ekarriko dugu webgunera.

                  Jarraitu irakurtzen