Análisis preliminar del impacto ambiental de varios parques eólicos en el norte de Navarra

    es 24 Uzt 2020 - Audio Vídeo, Energía, Informes de Sustrai

    Presentamos un resumen y compendio de la información que tenemos y vamos a presentar en el proceso inicial de participación de varios parques eólicos situados en el norte de la Comarca de Pamplona, Lesaka y los altos de Etxauri y Goñi. Os proponemos que vosotros o vuestras organizaciones también las presenten, siguiendo las instrucciones y los archivos que os hemos dejado en esta carpeta en la nube.

    Jarraitu irakurtzen

    Txostena: Nafarroako meatzaritza trantsizio energetiko eta globalean

      es 1 Uzt 2020 - Audio eta bideo, Energia, Haustura hidraulikoa, Meategi eta harrobiak, Oinarrizko dokumentuak, Prentsa oharrak, Sustraiko txostenak

      Txosten hau aurkezten dugu: “NAFARROAKO MEATZARITZA TRANTSIZIO ENERGETIKO ETA GLOBALAREN TESTUINGURU HISTORIKO BERRIAREN AURREAN“. Funtsean, Nafarroako meatze-industriara bideratuta dago, baina deskribatutako testuinguru historikoa orokortuta dago Foru Erkidegoko, Espainiako eta Europako ekoizpen-sare osorako. Txostena (gazteleraz dago) deskargatu dezakezu PDF formatuan, eta EPUB bezala ere (liburu elektronikoendako), Katakrak liburudendan edo guri eskatzen erosi, edo bere laburpena irakurtzen jarraitu…

      Jarraitu irakurtzen

      Aportaciones al anteproyecto de Ley Foral de Cambio climático y Transición Energética

        es 30 Eka 2020 - Energía

        El Gobierno de Navarra ha puesto a exposición pública el anteproyecto de Ley Foral de Cambio climático y Transición Energética. Lo ha hecho por tan solo 15 días hábiles y con sesiones participativas solo por internet. En tan poco tiempo, un conjunto de movimientos sociales hemos propuesto presentar este texto como aportación crítica a este fraudulento proceso:

        Jarraitu irakurtzen

        Txostena: Uraren politikak Nafarroan, gatazka aipagarriak eta uraren kudeaketarako proposamenak

          es 20 Eka 2020 - Audio eta bideo, Oinarrizko dokumentuak, Prentsa oharrak, Sustraiko txostenak, Ura eta urtegiak

          Sustrai Erakuntza Fundazioak eta Urbizi Ibaien Defentsarako Nafarroako Sareak, beren lurraldean uren babesa babesten duten hainbat erakunderekin lankidetzan, Nafarroako uraren inguruko proposamen batzuk zuzentzen dizkiote Nafarroako Gobernuari. Bi erakundeok egindako Uraren politikak Nafarroan, gatazka aipagarriak eta uraren kudeaketarako proposamenak” txostenean egiten dugu, hemen jartzen duguna jaisteko: epub formatuan (liburu elektronikoendako), pdf formatuan (txostena gazteleraz dago soilik, barkatu). Txostena paperean ere erosi daiteke Katakrak liburu-dendan, edo guri eskatzen. Ondoren txostenaren laburpen bat…

          Jarraitu irakurtzen

          8. Propuestas de gestión de aguas al Gobierno de Navarra (capítulo del informe del agua)

            es 19 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

            (Este artículo es el contenido completo del 8º capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) A continuación exponemos una serie de propuestas concretas, realizables todas por el Gobierno de Navarra, que en nuestra opinión son un punto de partida para la mejora en la gestión del agua.

            Jarraitu irakurtzen

            7. Gestión del espacio fluvial e inundaciones (capítulo del informe del agua)

              es 18 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

              (Este artículo es el contenido completo del 7º capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) La cuenca del Ebro en Navarra tiene grandes ríos que desembocan en la margen izquierda del Ebro. Son principalmente el Ega, el Arga y el Aragón, que como dice el dicho “hacen al Ebro varón”. Se trata, en general, de ríos de caudal irregular, con fuertes estiajes y crecidas.

              Jarraitu irakurtzen

              6. Minería de potasas y afecciones en las aguas (capítulo del informe del agua)

                es 17 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai, Minas y canteras

                (Este artículo es el contenido completo del 6º capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) La depresión del Ebro forma una cuenca sedimentaria en la que se acumularon materiales procedentes de la erosión de las cadenas montañosas circundantes, y que fueron colmatando un antiguo mar, que acabo convertido en lago. De este modo, en toda esta zona se encuentran minerales procedentes de la acumulación de estos desechos, y otros minerales salinos acumulados por la evaporación de las aguas lacustres saladas.

                Jarraitu irakurtzen

                5. Trasvase del Río Salazar al embalse recrecido de Yesa (capítulo del informe del agua)

                  es 16 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

                  (Este artículo es el contenido completo del 5º capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) El actual Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro contempla la posibilidad de un trasvase del río Salazar desde la localidad de Aspurz hasta el embalse de Yesa recrecido.

                  Jarraitu irakurtzen

                  4. El recrecimiento de la presa de Yesa (capítulo del informe del agua)

                    es 15 Eka 2020 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

                    (Este artículo es el contenido completo del 4º capítulo del informe “Las políticas del agua en Navarra, conflictos reseñables y propuestas para la gestión del agua“…) La presa de Yesa se empezó a construir antes de la Guerra Civil, pero el proyecto tuvo que abandonarse durante la contienda. Posteriormente se retomó y la culminó el ingeniero René Petit, llenándose el pantano en 1960.

                    Jarraitu irakurtzen