Artículo de opinión de la Fundación Sustrai Erakuntza. Además puedes escuchar la entrevista realizada por la Cadena Ser de Pamplona, a nuestro compañero Pablo Lorente, sobre este tema. [Archivo de audio alojado en archive.org]:
La propiedad privada posee, fundamentalmente en manos de transnacionales, la explotación, distribución y comercialización de la energía en el planeta. Este hecho es causa y consecuencia para la justificación de proyectos cada vez de mayor envergadura, con costes ambientales y sociales crecientes, que se hacen patentes en nuestros territorios: centrales térmicas, líneas de alta tensión, proyectos hidráulicos, trenes de alta velocidad… e incluso el mantenimiento hasta su decrepitud de las centrales nucleares. Jarraitu irakurtzen

Sustrai Erakuntza es una fundación sin ánimo de lucro, que entiende que la transparencia en sus actividades y cuentas ante la masa social que la apoya es fundamental. Por este motivo, el sábado 30 de junio la fundación realizó una asamblea informativa para sus donantes, que tenía por finalidad mantenerles al día de las actividades que está realizando la fundación, así como rendir cuentas de los ingresos y gastos realizados en el año 2011. En la reunión se presentó también el dossier con las apariciones en prensa escrita que ha tenido Sustrai en 2011, así como las publicaciones efectuadas en su página web. A continuación os presentamos esta información en forma de Memoria de actividades 2011.
La Fundación Sustrai Erakuntza es una organización que trabaja en la defensa del medio ambiente. Recopila información de los impactos negativos sobre el entorno que generan las infraestructuras desarrolladas por las entidades públicas, e impulsa actuaciones técnicas o jurídicas que los eviten. Así, ante la
La Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado alegaciones al PSIS por la que se promueve la construcción de cinco grandes parques eólicos en la Sierra del Yugo de las Bardenas. En la alegación, Sustrai Erakuntza argumenta de manera extensa su petición de suspensión de la autorizacion de los parques eólicos. En la web
Nafarroako lehendakariordeak Olazagutiako Cementos Portlanden hondakinak erretzeko prozesua arintzeko
Gracias al actual contexto de la llamada “crisis” económica en Europa, ha quedado claro y nítido que los mercados financieros han endeudado y deslegitimado a las instituciones públicas, con el beneplácito y colaboración de nuestros dirigentes. ¿Quién toma las decisiones importantes que vertebran el modelo de sociedad que vivimos y vivirán las generaciones futuras?
Rosario Brinquisek Itoitz 2012. Analisi ekonomikoa izenburuko lana egin du. Azterketa hori Zaragozako Unibertsitatean garatu du, Pedro Arrojok zuzendu
Cementos Portlandek apirilean Olatzagutian duen porlandegian