Informe de impactos ambientales y sociales de los parques eólicos de Agrowind en la Zona Media

    es 4 Api 2016 - Energía, Informes de Sustrai

    Panfleto entregado por el promotor a los ayuntamientos, donde se aprecia como ha falseado la sede social de la empresa...Como ya informábamos, la empresa Agrowind SL pretende construir 6 nuevos parques eólicos en la Zona Media de Navarra, habiendo denominado al proyecto con el pomposo nombre de “Proyecto Eólico de Navarra“. Ante ello hemos presentado alegaciones un total de 11 entidades (entre ellas los Ayuntamientos de Tafalla y Larraga) y unos 200 particulares. En este archivo pdf (434 Kb) tienes un informe completo sobre el proyecto, que nos ha servido también como alegación. Y a continuación el apartado de conclusiones del informe… Jarraitu irakurtzen

    Memoria de Actividades 2015 de Sustrai Erakuntza

      es 22 Mar 2016 - Fundación Sustrai Erakuntza, Memoria Actividades

      Logotipo de Sustrai ErakuntzaEl pasado sábado 19 de marzo la Fundación Sustrai Erakuntza realizó su asamblea anual para donantes, en la que se repasaron las actividades realizadas durante el pasado año 2015. Posteriormente se presentó también el Mapa de los Conflictos Ambientales en Navarra. La Memoria proporciona una panorámica de las actividades realizadas y sus resultados, así como las actividades informativas. Además puedes ver el impacto realizado en la prensa escrita, y los artículos que hemos publicado en nuestra página web. Por lo tanto, aquí tenéis la memoria de actividades 2015 de la Fundación Sustrai Erakuntza: Jarraitu irakurtzen

      Alegaciones al proyecto de Agrowind para instalar 6 nuevos parques eólicos en la Zona Media

        es 6 Mar 2016 - Energía

        Plano de situación de los parques eólicos de AgrowindEl Gobierno de Navarra ha declarado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) el conjunto de los parques eólicos de San Marcos (situado entre Lerín, Oteiza y Larraga), Jenáriz (Miranda de Arga), Linte (Larraga, Berbinzana y Miranda de Arga), Tres Hermanos (Falces), Corraliza de Paulino (Olite y Tafalla) y El Raso (Falces). El proyecto lo promueve “Agrowind Navarra 2013, S.L.” y actualmente se encuentra en exposición pública. Vista la saturación de estas infraestructuras en la Zona Media, un grupo de personas de la zona, ayudados por Sustrai Erakuntza, promueve la presentación de alegacionesJarraitu irakurtzen

        Nafarroako Ubidearen 2. Faseari buruzko Ura Kultura Berriaren txostena

          es 18 Ots 2016 - Oinarrizko dokumentuak, Sustraiko txostenak, Ura eta urtegiak

          Txostena aurkezteko ekintzaren kartela, Katakraken Erriberan hornidura eta ureztatze aukerak. Nafarroako Ubidearen II. Faseari buruzko eztabaidatxostena (pdf artxiboa, 1,6 Mb) aurkezten dugu. Ura Kultura Berria Fundazioak eta URA Nafarroak sortu duten txostenean Nafarroako Ubidearen II. Fasearen bideragarritasuna zalantzan jartzen dute eta halaber, aukera ezberdin proposatzen dituzte hornidura eta ureztatzeko beharrak asetzeko. Orain txostenaren laburpenean uzten zaituztegu (gaztelaniaz)… Jarraitu irakurtzen

          Estudio de Iñaki Antigüedad sobre las tendencias en los flujos de agua de la cuenca del río Ega

            es 15 Ots 2016 - Agua y embalses, Informes de Sustrai

            Portada del informeLas extracciones de agua subterránea en Valdega producen el secado de sus manantiales y la disminución del caudal del río Ega, por lo que la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik encargó la realización de un profundo análisis. Os presentamos el estudio (archivo pdf, 6,4 Mb) realizado por Iñaki Antigüedad (entre otros) que analiza la tendencia en las últimas décadas de los flujos de agua en Valdega. A continuación teneis las conclusiones del informe, pero antes os pedimos que firméis estas alegaciones contra las pretensiones de aumentar las extracciones… Jarraitu irakurtzen

            Alegaciones a la petición de la CHE de duplicar la extracción de agua de Valdega

              es 12 Ots 2016 - Agua y embalses, Herramientas

              Logotipo de Salvemos el EgaLa Confederación hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado tramites para legalizar las concesiones de caudales de agua del acuífero de Lóquiz. La Mancomunidad de Montejurra actualmente no tiene concesiones en vigor, pese a llevar décadas extrayendo agua de los pozos de Ancín y Mendaza, y secando sus fuentes y manantiales. Y la concesión que ahora plantean ¡solicita un caudal que duplica el que actualmente se extrae!. Ante esta desproporcionada extracción de agua, desde la Asociación Salvemos el Ega – Ega Bizirik piden que se presenten el mayor numero posible de alegaciones, como las que os mostramos a continuación… Jarraitu irakurtzen

              La Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda por la Ampliación del Canal de Navarra

                es 5 Ots 2016 - Agua y embalses, Herramientas, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                Foto de la presa parcialmente demolida, hay mas fotos en el texto completo de la denuncia, aduntoLa Fiscalía investiga la demolición de la Presa de Miranda a causa de las obras de la Ampliación del Canal de Navarra, por un posible delito contra el patrimonio y el medio ambiente. Así lo ha comunicado la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo el pasado 5 de enero tras la denuncia (PDF, 648 Kb) efectuada por las asociaciones Ekologistas Martxan, Sustrai Erakuntza y URA Nueva Cultura. Jarraitu irakurtzen

                Ebroko Ur konfederazioaren kontrako salaketa Esako urtegian arduragabekeriaz jokatzeagatik

                  es 2 Ots 2016 - Audio eta bideo, Prentsa oharrak, Sustraiko txostenak, Ura eta urtegiak

                  Salaketa aurkezpenaren aurretikSustrai Erakuntza eta Yesa + No elkarteek, Karmele Irigibel Galipentzuko alkatearekin batera, salaketa (PDF, 162 Kb) jarri dute Ebroko Ur Konfederazioaren (CHE) aurka, 2013ko Esako urtegiaren hondamendian “inguruko herritarrak arrisku larrian jartzeagatik”. Salatzaileen esanetan, CHEk ez zuen zuhurtzia printzipioaren arabera jokatu larrialdi hartan. Ondoren prentsa oharra, salaketaren zati bat eta Navarra Televisión-aren bideoa… Jarraitu irakurtzen

                  Labore transgenikoak debekatzearen alde

                    29 Urt 2016 - Prentsa oharrak

                    Arto trasgenikoaren soro baten irudiaLabore transgenikoak arautzen dituen lege-esparru berria kontuan hartzen, Sustrai Erakuntza fundazioak, beste Nafarroako erakundeekin batera (*), nekazal kontseilariari eta zuzendari nagusiei, zein legebiltzarreko talde desberdinei, eskatu die EBeko beste herrialdeetan egin duten bezala, genetikoki aldatutako organismoen (GAO) laborantza komertziala beren lurraldeetan galaraz dezaten. Jarraitu irakurtzen