Sustrai Erakuntza es una fundación sin ánimo de lucro, que entiende que la transparencia en sus actividades y cuentas ante la masa social que la apoya es fundamental. Por este motivo, el sábado 30 de junio la fundación realizó una asamblea informativa para sus donantes, que tenía por finalidad mantenerles al día de las actividades que está realizando la fundación, así como rendir cuentas de los ingresos y gastos realizados en el año 2011. En la reunión se presentó también el dossier con las apariciones en prensa escrita que ha tenido Sustrai en 2011, así como las publicaciones efectuadas en su página web. A continuación os presentamos esta información en forma de Memoria de actividades 2011.
Sustrai Erakuntza ante la adjudicación del subtramo Castejón – Cadreita del Tren de Alta Velocidad en Navarra
La Fundación Sustrai Erakuntza es una organización que trabaja en la defensa del medio ambiente. Recopila información de los impactos negativos sobre el entorno que generan las infraestructuras desarrolladas por las entidades públicas, e impulsa actuaciones técnicas o jurídicas que los eviten. Así, ante la adjudicación del subtramo Castejón – Cadreita del Tren de Alta Velocidad (o de Altas Prestaciones) en Navarra, Sustrai Erakuntza resume en la presente nota los impactos ambientales y sociales que produciría su construcción, así como las acciones que ha emprendido para impedirlos. Jarraitu irakurtzen
Sustrai Erakuntza solicita la suspensión del proyecto de parques eólicos en Las Bardenas
La Fundación Sustrai Erakuntza ha presentado alegaciones al PSIS por la que se promueve la construcción de cinco grandes parques eólicos en la Sierra del Yugo de las Bardenas. En la alegación, Sustrai Erakuntza argumenta de manera extensa su petición de suspensión de la autorizacion de los parques eólicos. En la web hemos publicado las alegaciónes completas, así como algunos de los documentos presentados por los promotores del proyecto para conseguir su autorización. Junto con esta nota de prensa, adjuntamos también la entrevista que sobre el tema, ha efectuado la emisora Onda Vasca a nuestro compañero Pablo Lorente: Jarraitu irakurtzen
Alegaciones al proyecto de parques eólicos “Cavar” en el entorno de las Bardenas
En este artículo presentamos las alegaciones que ha realizado la fundación Sustrai Erakuntza al acuerdo del Gobierno de Navarra por el que se declara el proyecto “Parques eólicos denominados Cavar-1, Cavar-2, Cavar-3, Cavar-4 y Cavar-5” como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal. El emplazamiento de estos parques eólicos se encuentra en la Sierra del Yugo, en las inmediaciones de Valtierra, lindando con la Ermita de la Virgen del Yugo, y con el área protegida de las Bardenas Reales. Puedes leer el texto completo de las alegaciones en este documento PDF (750 Kb) (también en formato epub, 366 Kb), y la Memoria Resumen que han presentado los promotores del proyecto (PDF, 1,2 Mb). Pero también puedes continuar leyendo este texto para conocer algunos de los argumentos utilizados, que son útiles para conocer la situación del mercado de la energía eléctrica en Navarra, con mayor incapié en la energía eólica. Jarraitu irakurtzen
Cementos Portlanden hondakinen errausketa, beharrezkoa ez den zarrastelkeria
Nafarroako lehendakariordeak Olazagutiako Cementos Portlanden hondakinak erretzeko prozesua arintzeko Udalaz gaineko Eragineko Sektore Planaren formula erabiltzea proposatuko duela iragarri du. Neurri honek erabakia Nafar Gobernuaren eskutan utziko luke, nahiz eta indarrean dagoen legeriak aitortu biztanleriari ingurumenean eragiten duten proiektuetan esku hartzeko eskubidea. Honela, lantegia kokatua dagoen udalerriak ere ez luke ezer esaterik izanen. Jarraitu irakurtzen
Incineración de biomasa en Orkoien: de la especulación con la vivienda a la especulación con la energía
Gracias al actual contexto de la llamada “crisis” económica en Europa, ha quedado claro y nítido que los mercados financieros han endeudado y deslegitimado a las instituciones públicas, con el beneplácito y colaboración de nuestros dirigentes. ¿Quién toma las decisiones importantes que vertebran el modelo de sociedad que vivimos y vivirán las generaciones futuras?
La burbuja inmobiliaria se ha paralizado en seco y los especuladores, acostumbrados a ganar grandes sumas de dinero sin esfuerzo, y que anteponen sus beneficios económicos desorbitados por encima de cualquier otro objetivo o principio ético, necesitan otro mercado con el que conseguir más dinero y más poder. Jarraitu irakurtzen
Itoitz Urtegia eta Nafarroako Ubideari buruzko txotena: Itoitz 2012. Analisi ekonomikoa
Rosario Brinquisek Itoitz 2012. Analisi ekonomikoa izenburuko lana egin du. Azterketa hori Zaragozako Unibertsitatean garatu du, Pedro Arrojok zuzendu uraren kudeaketari buruzko masterraren barruan. Txostenaren aburuz, Itoitzko urtegiak, Nafarroako ubidearen lehen faseak eta lehen faseko lurrak ureztatzeko lanek 1.751 milioi eurotik goitiko kostua dute. Datu horietatik abiatuz, lanak hiru ondorio nagusi nabarmentzen ditu: proiektua ez dela errentagarria gizartearentzat; lanpostu gutxi sortzen dituela; eta ur horniketarako egindako aurreikuspenak errealitatetik urruti direla. Jarraitu irakurtzen
Sakanako Mankomunitateak porlandegiko hondakinen errausketaren egitasmoa bertan behera uztea eskatu du
Cementos Portlandek apirilean Olatzagutian duen porlandegian hondakinen errausketa egiteko egitasmoa (PDF dokumentua, 2,8 Mb) aurkeztu zuen Industria Departamentuan. Sakanako Mankomunitateko batzarrak egitasmoari aurkeztu dizkion alegazioak onartu zituen. Ibarreko erakundearekin batera Sakanako 15 alkateetatik 13k ere sinatu dute alegazioa. Sakanako Mankomunitateak porlandegian hondakinen errausketa bertan behera uztea eskatu du, Nafar Gobernuari sartu dion alegazioan; Sustrai Erakuntza eta beste talde eta pertsonaren laguntzarekin egindakoa. Artikulu honetan alegazioaren laburpen bat aurkezten dugu, eta alegazioaren testu osoa PDF formatuan lortu dezakezu (226 Kb, erderaz). Jarraitu irakurtzen
Informe sobre Itoiz / Canal de Navarra: Itoiz 2012. Un análisis económico
Un proyecto fin de máster elaborado en la facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone de manifiesto la ausencia de rentabilidad del Pantano de Itoiz y del Canal de Navarra. Según se indica en el estudio, en ambos proyectos se han invertido 1.751,7 millones de euros. Desde entonces, el volumen de lo recuperado mediante los distintos aprovechamientos únicamente llega a los 471,2 millones, por lo que solo se habría recuperado un 26,9% de lo invertido. Hay que tener en cuenta que la Directiva Marco del Agua obliga a las instituciones públicas a la recuperación de costes invertidos en las infraestructuras hidráulicas. Jarraitu irakurtzen
Orkoiengo biomasa erraustegiaren kontrako alegazio txostenaren aurkezpen publikoa
Hurrengo larunbatean, hilaren 12a, goizeko 11:00etan, Orkoiengo Gendarte Etxearen aurrean, biomasa erraustegiaren kontra prestatu dugun helegitea azalduko dugu. Badakizuenez, Sustrai Erakuntza Fundazioak lanean egon dela azken egunotan Orkoienen egin nahi duten biomasa errausteko plantaren proiektuarekin. Prestatu dugun alegazio txostena (PDF fitxategia, 1,9 Mb) nahi duzun moduan erabili dezakezu, horretarako prestatu dugulako. Badaezpadako, gogorarazi nahi dizugu helegiteak aurkezteko epea hurrengo maiatzaren 15an bukatuko dela. Jarraitu irakurtzen