Sustrai Erakuntza subscribe el manifiesto contra las maniobras Trident Junture en las Bardenas

    es 20 Urr 2015 - Notas de prensa

    Cartel de la manifestaciónLa fundación Sustrai Erakuntza se suma a la petición de una desmilitarización del Parque Natural de las Bardenas Reales, y para ello ha subscrito el Manifiesto Contra las Maniobras Trident Junture 2015. Así mismo, apoya la manifestación que se realizará el próximo domingo 25 de octubre en Tudela (a las 12:00 del mediodía desde la Plaza de los Fueros). Jarraitu irakurtzen

    Análisis del tratamiento de residuos en El Culebrete, Tudela: bajo reciclaje y producción energética

      es 18 Urr 2015 - Informes de Sustrai, Residuos e incineración

      Foto aerea del Centro de Tratamiento de El CulebreteLa Compañía de las 3 Erres, un grupo que apuesta por una correcta gestión de los residuos en Navarra, ha analizado la gestión realizada en el centro de tratamiento de residuos de El Culebrete, Tudela, a donde llegan los residuos solidos urbanos de gran parte de Navarra. Y el resultado es el que aquí se presenta (y que también han publicado en su blog): la gran mayoría de los residuos tratados en dicho centro son desechados, siendo la tasa de reciclaje y la de producción de energía eléctrica muy inferiores a las consideradas normales. Gracias a la Compañía por su importante trabajo. Os dejamos con el informe completo… Jarraitu irakurtzen

      Comunicado de Sabiñánigo en respuesta a los megaproyectos energéticos trans-pirenaicos

        es 17 Urr 2015 - Energía, Fractura hidráulica, Línea alta tensión, Notas de prensa

        Logo del Volt2Esta es la nota de prensa realizada por los colectivos que participaron en el Volt2, un viaje para conocer los grandes proyectos energéticos impuestos que se quieren desarrollar en Catalunya y Arangón como medio de interconexión europea de redes energéticas. Entre los colectivos que participaron en esta acción estaba la Fundación Sustrai Erakuntza, junto con la Plataforma Unitaria contra la Línea Eléctrica de Aragón, la Xarxa per la Sobirania Energética y el Observatori del Deute en la Globalització, entre otros. Hemos publicado también la versión en francés de esta nota de prensa. Jarraitu irakurtzen

        Communiqué de presse de Sabiñánigo en réponse aux megaprojets energetiques trans-Pyrenees

          es 17 Urr 2015 - Energía, Fractura hidráulica, Línea alta tensión, Notas de prensa

          Logo del Volt2L’ensemble des organisations rassemblés lors de la réunion VOLT 2, un défi aux grands projets énergétiques, qui se termine aujourd’hui à Sabiñánigo (Aragon) souhaite effectuer la déclaration suivante. Nous le faisons après avoir analysé les projets d’interconnexions électriques et gazières entre l’Espagne et la France annoncés lors de deux sommets entre les gouvernements espagnol et français, ainsi qu’avec la Commission européenne (CE)… [Nous avons aussi publié une version en espagnol de ce communiqué de presse]. Jarraitu irakurtzen

          Canal de Navarra: basta de mentiras (artículo de opinión)

            es 13 Urr 2015 - Agua y embalses

            Imagen del Canal de NavarraOs dejamos con el artículo de opinión escrito por nuestro compañero Pablo, que quiere ser respuesta a otros dos artículos publicados por Diario de Navarra el domingo 4 de octubre. Los textos iniciales estaban firmados por Javier Esparza, presidente de UPN, y por Jesús María Rodríguez, alcalde de Ribaforada por el PSN, y en ambos se hacía una defensa de la necesidad a ultranza de alargar el Canal de Navarra a la Ribera, construyendo sus insostenibles 2ª y 3ª fases. Jarraitu irakurtzen

            Artículo de opinión: Parar el despropósito del TAV en Navarra

              es 6 Urr 2015 - Tren de Altas Prestaciones (TAV)

              Mapa del TAV navarro en el contexto europeoNo solo los grandes cambios en el Gobierno foral y en muchos municipios navarros, sino también importantes decisiones desde Madrid y Bruselas, oscurecen el futuro de infraestructuras faraónicas en Navarra. El Reyno Arena, el Canal de Navarra y el TAV, carecen de un análisis coste-beneficio porque pondrían en evidencia su escaso o nulo beneficio socio-económico. Jarraitu irakurtzen

              Nafarroako Gobernuak Aroztegiako (Baztan) UGPSa bertan behera gelditzen ez badu epaitegietara joko dugu

                es 29 Ira 2015 - Audio eta bideo, Prentsa oharrak, Urbanizazioak eta golf zelaiak

                Aroztegia... eta gero zer? plataformaren logotipoaGaur goizean egindako prentsaurrekoaren textuarekin uzten zaituztegu. Prentsaurrekoan, Aroztegia… eta gero zer? Plataformak, Sustrai Erakuntza Fundazioaren laguntzarekin, Lekarozko Aroztegia eremuan egin nahi den egitasmo urbanistiko-espekulatzailearen (hotela, golf zelaia eta 228 etxebizitza) egoeraren inguruko informazioa eman du. Eta Nafar Gobernuak proiektua ez badu gelditzen Sustrai Erakuntzak UGPSaren aurrean helegitea jartzeko asmoari buruz ere solas egin da. Baina prentsa oharra irakurri baino lehen Irati Irratian egindako elkarrizketa bat entzun dezakezu, bai hemen edo archive.org webgunean: Jarraitu irakurtzen

                El Gobierno acepta la petición de Sustrai Erakuntza de declarar caducada la autorización para incinerar residuos en Cementos Portland de Olazti

                  es 17 Ira 2015 - Notas de prensa, Residuos e incineración

                  Cementos Portland de OlaztiYa lo adelantábamos en las redes sociales hace unos días, a raíz de un debate en un Curso de Verano de la UPNA sobre gestión de residuos en Altsasu. El Gobierno de Navarra ha respondido favorablemente a la petición de Sustrai Erakuntza de considerar caducada, y por tanto sin vigor, la autorización para incinerar residuos en Cementos Portland de Olazti. Lo publicaba ayer el Boletín Oficial de Navarra. Y hoy os dejamos con el comunicado de prensa que hemos enviado… Jarraitu irakurtzen

                  Sustrai Erakuntza vuelve a presentar alegaciones contra el proyecto eólico Cavar, en la Sierra del Yugo, Bardenas

                    es 23 Abu 2015 - Audio Vídeo, Centrales térmicas, Energía, Informes de Sustrai, Notas de prensa

                    Entorno de la Ermita del Yugo, cercano a la posible instalación de los parques eólicosLa Fundación Sustrai Erakuntza, junto con otras personas y asociaciones, ha presentado por segunda vez alegaciones (archivo PDF, 74 Kb) al PSIS por la que se promueve la construcción de cinco grandes parques eólicos en la Sierra del Yugo de las Bardenas (parques eólicos Cavar). Y decimos por segunda vez porque en 2012 esta Fundación presentó unas alegaciones similares a un proyecto que era de las mismas características que el ahora presentado… Pero antes de continuar leyendo la noticia, puedes escuchar una entrevista en castellano (aquí o en la web de archive.org), realizada gracias a la labor de Irati Irratia: Jarraitu irakurtzen

                    Proyecto de mina de potasa en Sangüesa y la Val d’Onsella (resumen para el informe de minas y canteras)

                      es 17 Abu 2015 - Informes de Sustrai, Minas y canteras

                      Portada del informe sobre Minas y Canteras en NavarraHace poco más de un año realizamos un informe sobre la situación y los conflictos generados por algunos de los proyectos de canteras y minas de Navarra. En el documento se informaba sobre nueve casos de minas y canteras: Oskia, Altsasu, Aldatz, minas de potasas, Zilbeti, Mendiaundi, Erdiz, Salinas de Oro y Aritzu; pero estamos en proceso de añadir algún caso más. A continuación te ofrecemos información sobre uno de ellos, el proyecto de una mina de potasa en Sangüesa y la Val d’Onsella (Zaragoza). A igual que las antiguas minas de potasa de la Comarca de Pamplona, este proyecto puede traer graves impactos ambientales y humanos a una zona ya castigada por el Embalse de Yesa y su problemáticaJarraitu irakurtzen